Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Verdad

La voz del pueblo es la voz de Dios

Imagen
  Por Valmore Muñoz Arteaga Desde hace muchos años vengo escuchando la afirmación según la cual “la voz del pueblo es la voz de Dios”. Una afirmación por la cual he sentido siempre mucha sospecha, no solo por su significado, sino por los contextos en los cuales ha sido argüida. ¿Podemos dar por sentado que la opinión popular revela la voluntad de Dios, cuyo mandato debe obedecerse? Supongo que, ya lo hemos vivido, cuando un gobernante goza de un inflamado apoyo popular, la afirmación será acariciada como verdad incuestionable. No será igual si, por esas cosas de la política y la ineptitud, esos números comienzan a bajar. Me pregunto, ¿podemos aceptar como verdad incontrastable la idea de que, efectivamente, la voz del pueblo es la voz de Dios? ¿Resulta racionalmente admisible suponer semejante cosa? Para los defensores de la llamada Teología del Pueblo esto no tiene discusión. Quizás, y a regañadientes, pudiera conceder algún crédito a lo que afirmó Séneca: “créeme, sagrada es l...

Importancia de la escuela católica

Imagen
 Por Valmore Muñoz Arteaga ¿Sabes qué es la verdad? Estoy seguro de que sí. Estoy convencido de que, efectivamente, lo sabes. Lo sabes tú y lo saben todos. De tal manera que, la pregunta, quizás sea necia. Pido perdón. Ahora, si lo sabes, si sabes qué es la verdad, entonces, ¿la reconoces cuando la tienes ante tus ojos? ¿Reconocemos la verdad cuando nos habla directamente a los ojos? Aquí las cosas toman otro color, otro sabor y otro aroma y, precisamente por ello, quisiera resaltar en estas líneas la importancia de la escuela católica. Sin embargo, antes de entrar en el punto, me gustaría compartir dos experiencias que, si bien es cierto, no me llevaron a pensar estas cuestiones, pues ya las venía pensando, sí me exhortan a esta reflexión que ahora comparto. El 31 de julio de 2024, la OEA tuvo una reunión extraordinaria. La razón de la reunión: la crisis venezolana agravada por los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio. El punto central de la reunión, exhort...

La verdad y el rostro de Venezuela

Imagen
 Por Valmore Muñoz Arteaga Circula una imagen que sostienen unas líneas escritas por el magnífico poeta venezolano Rafael Cadenas. Las líneas dicen: “En medio de la mentira, por encima de ella, en la hendidura, busca este país su verdadero rostro para curarse”. Busca este país, Venezuela, su verdadero rostro. Este no es el rostro de Venezuela. ¿Cuál es su verdadero rostro? La pregunta hay que hacérsela a la verdad y la verdad ha sido un tema que me ha interesado, pero no como necesidad intelectual, sino existencial, es decir, como necesidad profunda y definitiva. Este deseo de verdad volvió a arder ayer, 28 de julio de 2024. No solo por los resultados electorales ofrecidos por el CNE, sino por las apreciaciones que, al respecto, se hicieron en diversos grupos filosóficos a los cuales pertenezco. Siempre he creído en aquello que se afirmó inicialmente del filósofo : un amigo de la sabiduría, un amante del conocimiento, aunque prefiero reconocer al filósofo con un lema que tomó pa...

El papel del escritor

Imagen
 Albert Camus Al aceptar la distinción con que esta Academia ha querido honrarme, mi gratitud era tanto más profunda porque sabía que esta recompensa sobrepasaba mis méritos personales. Todo hombre, y, con mayor razón, todo artista, desea ser reconocido. También yo lo deseo. Sin embargo al conocer esta decisión he comparado su prestigio con lo que soy realmente. ¿Cómo un hombre casi joven, cuya única riqueza son sus dudas y una obra aún en el telar, habituado a vivir en la soledad del trabajo o en las estancias del afecto, no hubiera sentido una especie de pánico ante una determinación como esta, que de un golpe le lleva, desde su soledad al centro de una luz resplandeciente? ¿Con qué corazón también podía recibir él este homenaje en la hora presente en que, en Europa, otros escritores, de extraordinarias dimensiones, están reducidos al silencio, mientras su tierra natal padece una incesante desgracia? Yo he conocido ese desasosiego y esa turbación interior. Para recuperar la paz, ...

Caridad y Justicia

Imagen
 Por Valmore Muñoz Arteaga En los últimos años, por razones de tipo personal-laboral, me he visto en la obligación de meditar una y otra vez sobre el tema de la caridad. He escrito algunas conclusiones de ese trajinar del pensamiento. De todas ellas, muy probablemente, una se ha instalado en mi mente y mi corazón: no puede existir caridad de espaldas a la verdad. Pero no esa verdad caprichosa en la que me afano a creer por conveniencia, por comodidad, porque es la que acepta el mundo o, en el peor de los casos: aquella que yo me invento porque la verdadera me desmonta, me desnuda dejándome como el personaje del cuento de Hans Christian Andersen, “El traje nuevo del emperador” (1837), mejor conocido como El Rey va Desnudo , cuento que nos recuerda cuando nos referimos a cualquier verdad obvia negada por la mayoría a pesar de la evidencia, especialmente cuando es proclamada por el gobierno o por quien “crea” tener el poder. Se entiende, entonces, que existe una verdad objetiva, que...