Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arte

El misterio de la creación artística

Imagen
 Por Stefan Zweig De todos los misterios del universo, ninguno más profundo que el de la creación. Nuestro espíritu humano es capaz de comprender cualquier desarrollo o transformación de la materia. Pero cada vez que surge algo que antes no había existido −cuando nace un niño o, de la noche a la mañana, germina una plantita entre grumos de tierra− nos vence la sensación de que ha acontecido algo sobrenatural, de que ha estado obrando una fuerza sobrehumana, divina. Y nuestro respeto llega a su máximo, casi diría, se torna religioso, cuando aquello que aparece de repente no es cosa perecedera. Cuando no se desvanece como una flor, ni fallece como el hombre, sino que tiene fuerza para sobrevivir a nuestra propia época y a todos los tiempos por venir −la fuerza de durar eternamente, como el cielo, la tierra y el mar, el sol, la luna y las estrellas, que no son creaciones del hombre, sino de Dios. A veces nos es dado asistir a ese milagro, y nos es dado en una esfera sola: en la del ...

Visión del arte

Imagen
 Por José Gregorio Hernández Tome la pluma y escribí con desencanto: Capítulo segundo. El Arte La tarde esta cálida, tempestuosa y cargada de fluido eléctrico, que obraba implacablemente sobre mis nervios, comunicándonos como unas corrientes no interrumpidas de malestar. Había tenido durante el día un trabajo fuerte y emocionante, y me sentía con cansancio físico muy pronunciado. Traté de coordinar mis ideas para comenzar a escribir, confiando en que el movimiento producido por la composición intelectual me haría olvidar el cansancio del cuerpo y los trastornos nerviosos de causa meteorológica. ¡Vano intento! Mis esfuerzos en este sentido fueron inútiles; por lo contrario, lejos de armonizarse las ideas se me empezaron a confundir lamentablemente. A mí alrededor los objetos tomaban formas fantásticas, moviéndose caprichosamente y agitándose en un baile siniestro y lúgubre. En particular, un ramo de viejas flores que estaba olvidado sobre la mesa en que me había puesto a escri...

Siempre se halla a Dios en el fondo

Imagen
 Vincent van Gogh Querido Teo: El sentimiento, incluso un sentimiento puro, delicado, por las bellezas de la naturaleza, no es lo mismo que el sentimiento religioso, aunque creo que hay entre ellos una especie de inteligencia. El sentimiento de la naturaleza lo tenemos casi todos en nosotros, unos menos, otros más. Son más raros los que sienten que Dios es espíritu, y los que le adoran, deben adorarlo en espíritu y en verdad. Nuestros padres pertenecen a ese número... Tú sabes que está escrito: «El mundo pasa, y todo su esplendor», y que, por otra parte, se ha hablado también de «una parte que no nos será quitada», de «una fuente de agua viva que salta hasta la vida eterna». Roguemos nosotros también a fi n de ser ricos en Dios. Sin embargo, no te detengas a pensar con demasiada profundidad en estas cosas, que por sí mismas te resultarán cada vez más claras con el tiempo. No hagas sino lo que ya te he aconsejado que hagas. Por nuestra parte, pidamos que lleguemos a ser pobres en el...

La Pasión según Johann Sebastian Bach

Imagen
 Por Valmore Muñoz Arteaga Me inicié en la obra de Johann Sebastian Bach con su famosa Toccata y Fuga en re menor, BWV 565 . Quizás su obra más popular. Cuando la escuché por primera vez no tenía idea de que pertenece al acervo cultural de la humanidad. Obra de juventud que pertenece a las formas libres para órgano de aquel periodo, entre las que se cuentan fantasías, composiciones varias y fugas en solitario sin su correspondiente preludio (o, toccata , un término posterior a la era barroca). Por alguna razón, relacionaba esta obra del maestro alemán con Drácula , personaje que la Literatura le debe a Bram Stoker, pero que yo descubrí en las famosas películas de la Hammer Films. Todo mi conocimiento de la música de Bach se reducía a esos minutos de intensidad sublime. No fue hasta que leí El Lobo Estepario de Hermann Hesse cuando volví a entrar en la mágica dimensión del compositor. En la novela, Hesse o, más bien Harry Haller , se deshace en elogios para una obra de Bach que,...