Junichiro Tanizaki. Autor de El Tatuador

Novelista japonés. Casi toda la ficción de Tanizaki trata del conflicto entre los valores tradicionales y las ideas modernas del amor y la belleza. Sus primeros relatos cortos, entre los que se encuentra El tatuador (1910), muestran la influencia de los simbolistas franceses y del escritor estadounidense Edgar Allan Poe. Hay quien prefiere las ortigas (1929), considerada una de sus mejores novelas, describe una relación marital desgraciada dentro de los valores culturales cambiantes de Japón, un tema en el que insiste magistralmente en el Elogio de la sombra (1933). La novela Las hermanas Makioka (1943-1948) también trata sobre la invasión de la vida moderna en los valores tradicionales. Su obra posterior a la II Guerra Mundial, por ejemplo La nieve tenue (1947), novela de 1.400 páginas, La llave (1956) o Diario de un loco (1961-1962), señala una vuelta al erotismo de sus comienzos. Tanizaki escribió, en 1934, un influyente manual de estilo literario.